Paisajes impresionantes, una fauna diversa y una cultura única hacen de Botsuana un destino de visita obligada en África. Situada en el corazón del sur de África, Botsuana ofrece algo para todos, desde los entusiastas de la aventura hasta las familias. Experimenta su increíble belleza mientras exploras desiertos, sabanas, humedales y deltas fluviales.

En esta guía de viaje a Botsuana, descubre todo lo que necesitas saber para que tu viaje sea memorable.

Mejor época para visitar

La mejor época para visitar Botsuana es durante la estación seca de junio a octubre. Es cuando la vida salvaje está más activa y los paisajes vírgenes de Botsuana se transforman en un mundo de exuberante belleza. Sin embargo, ten en cuenta que ésta es también la época más concurrida y cara del año, así que reserva tu alojamiento y transporte con bastante antelación.

Qué hacer

Botsuana es conocida por sus experiencias de safari de categoría mundial, y hay numerosos parques nacionales y reservas donde puedes probar suerte avistando la emblemática fauna africana. El Parque Nacional de Chobe es uno de los más populares, con más de 130.000 elefantes, además de hipopótamos, cocodrilos y varias especies de antílopes.

Si la vida salvaje no es lo tuyo, Botsuana también ofrece muchas otras actividades. El delta del Okavango es un lugar estupendo para pescar, navegar en canoa y fotografiar la vida salvaje. Para los aventureros, hay un montón de actividades llenas de adrenalina, como paracaidismo, puenting y rafting.

Dónde alojarse

Desde lujosos lodges de safari hasta pensiones económicas, Botsuana ofrece una amplia gama de alojamientos para todos los bolsillos. La opción de alojamiento más popular es el albergue de safari, donde podrás disfrutar de un confort y una hospitalidad incomparables sin dejar de estar cerca de la naturaleza. También hay campamentos para los que buscan una experiencia más rústica.

Comida y bebida

La cocina de Botsuana es una mezcla única de sabores tradicionales africanos e influencia europea. El plato más popular se llama seswaa, hecho con carne de vaca o cabra cocinada a fuego lento con un conjunto de hierbas y especias. Otro plato básico es la papilla, una papilla de harina de maíz que suele servirse con carne y verduras.

En cuanto a las bebidas, Botsuana es conocida por su cerveza local, que se elabora con sorgo. Pruébala junto con algunos de los platos locales en uno de los muchos bares y restaurantes que hay por todo el país.

Compras y cultura

Botsuana es también un lugar estupendo para comprar recuerdos y regalos únicos. Las icónicas estatuas y máscaras africanas de madera son un buen recuerdo, y hay muchas tiendas y mercados por los que curiosear. En cuanto a la cultura, Botsuana alberga muchos grupos tribales, cada uno con su propia tradición, música, danza y arte únicos.

La capital, Gaborone, también ofrece una amplia gama de entretenimiento, desde modernas galerías de arte hasta lugares históricos.

Consejos para viajar a Botsuana

Al viajar a Botsuana, los requisitos de visado varían según tu nacionalidad y la duración prevista de tu estancia, así que asegúrate de consultarlo con la embajada de Botsuana antes de partir.

La lengua oficial de Botsuana es el inglés, por lo que moverse por el país debería ser relativamente fácil. Sin embargo, el idioma local, el tswana, también se habla mucho, y saber algunas frases básicas en tswana puede ayudarte a moverte. Como en cualquier viaje a África, es importante tomar precauciones al visitar Botsuana. Asegúrate de tomar medicación antipalúdica si visitas el país durante la estación húmeda, y sigue las costumbres y directrices locales para viajar con seguridad.

Conclusión

Botsuana ofrece un destino incomparable para vivir experiencias culturales, vivir aventuras en la naturaleza y explorar paisajes. Desde ciudades bulliciosas hasta reservas naturales tranquilas y vírgenes, Botsuana tiene algo para todos los gustos. Con esta guía de viaje a Botsuana, estarás bien preparado para aprovechar al máximo tu viaje a este increíble destino africano.

por Lil Rodríguez

Persona inquieta y con "ansia" por aprender día a día, pues me di cuenta que el aprendizaje constante (lo cual lleva bajo mi punto de vista a mejorarse a si mismo) es lo que me proporciona felicidad. Poder compartir mis conocimientos y que estos se expandan, en este caso hablamos de viajes a Tailandia, me da la motivación de hacer de quienes disfruten de mi contenido se vayan con algo aprendido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página utiliza cookies.   
Privacidad